Quantcast
Channel: Documentales – Rodando Cine
Viewing all articles
Browse latest Browse all 13

El Espejo del Arte desnuda los mecanismos del arte contemporáneo

$
0
0
  • El Espejo del Arte, documental dirigido por Pablo Jato, llega a las pantallas de Cineteca tras permanecer bloqueada su exhibición por un año

  • El Espejo del Arte es una crítica al arte contemporáneo, vista más como un negocio que mueve millones de euros al año

El Espejo del Arte

 

Tras permanecer un año retenido bloqueando así su exhibición, el director Pablo Jato ha conseguido que la Cineteca Nacional proyecte durante los próximos dos meses su documental El Espejo del Arte, largometraje que entrará a programación a partir de este viernes 15 de mayo.

En El Espejo del Arte, Jato realiza una certera e incómoda crítica al mercado y los mecanismos que accionan el arte contemporáneo, un negocio que anualmente reporta más de 50 mil millones de euros.

Esta desorbitante cifra será el punto de partida para que el director realice a lo largo de El Espejo del Arte, una serie de preguntas en torno al tipo de arte que se crea, se vende, se cotiza y se consume en la actualidad, develando las contradicciones e incongruencias que subyacen la esencia de instalaciones, pinturas y esculturas elaboradas con objetos cotidianos o domésticos que se han exhibido y/o vendido como grandes piezas de inversión y colección.

Escarbando inevitablemente en los terrenos de la vorágine capitalista, la avaricia de los galeristas, la carencia de creatividad y la inmediatez por poseer aquello que “esta de moda”, El Espejo del Arte conjunta entrevistas realizadas a galeristas, artistas, coleccionistas, directores de museos, curadores y otras personalidades del mundo del arte nacional e internacional, quienes pretenden responder a cuestiones como: ¿Qué es el arte?, ¿todo lo que muestra las galerías y los museos es arte?, ¿el arte es un negocio?, ¿hay grandes artistas en la actualidad?, entre muchas más.

El Espejo del Arte invita al espectador a debatir sobre las ideas planteadas ya que reflexiona sobre los altos costos de las piezas, confrontando a artistas y creadores de arte contemporáneo sobre la idea del arte como un negocio lucrativo dominado por mafias en donde se “hacen artistas” no por su valor creativo, sino por la imagen que instituciones artísticas, museos y vendedores de arte les fabrican.

Filmado de 2011 a 2015, El Espejo del Arte entrevistó a 70 personalidades entre los que destacan directores de los museos: Museo de Arte Carrillo Gil, Museo Soumaya, Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Country Museum of Art, Museo Reina Sofía; así como dueños de galerías.

El Espejo del Arte fue rodado en México, España, Suiza y Estados Unidos bajo la producción de Carlos Manuel Balderas y el propio Palo Jato con recursos propios.

El Espejo del Arte

La entrada El Espejo del Arte desnuda los mecanismos del arte contemporáneo aparece primero en Rodando CINE.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 13

Trending Articles